Desde el principiante curioso hasta el experto experimentado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para alimentar tu amor por la jardinería. Sumérgete en mis tips y consejos, explora la gran selección de productos y deja que tu jardín florezca con mi apoyo.

Si buscas agregar una planta original, romántica y de bajo mantenimiento a tu colección, la Hoya kerrii, conocida como planta del corazón, es perfecta para ti.
Sus hojas en forma de corazón la hacen súper popular como regalo en San Valentín, símbolo de amor y también como elemento decorativo encantador para interiores y jardines.
En esta guía para plantlovers te contamos todo sobre sus cuidados, cómo reproducirla, los problemas más comunes y los mejores tips para que crezca feliz en tu casa.
🌱 1. ¿Qué es la Hoya kerrii?
La Hoya kerrii es una planta suculenta originaria del sudeste asiático, famosa por sus hojas gruesas y carnosas en forma de corazón.
Es de crecimiento lento, pero con buenos cuidados puede desarrollarse como enredadera larga, ideal para colgar o colocar en repisas.
Las formas más comunes en que la encuentras son:
💚 Una sola hoja plantada (decorativa, pero generalmente no crece más).
💚 Una planta con varios tallos y hojas, que sí puede crecer como trepadora y, con el tiempo, florecer.
💚 Variedades variegadas, con bordes amarillos o cremosos.
☀️ 2. Luz: ¿dónde colocar tu Hoya kerrii?
La Hoya kerrii ama la luz brillante indirecta.
Aunque puede aguantar un poco de sol directo (solo por la mañana o al atardecer), lo ideal es protegerla del sol fuerte del mediodía para evitar que se quemen las hojas.
✅ Lugares ideales: cerca de ventanas orientadas al este o norte, bajo una pérgola o en patios luminosos.
✅ Evita: rincones oscuros o poca luz, ya que crecerá extremadamente lento o dejará de crecer.
💡 Tip extra: gira la planta cada par de semanas para que crezca pareja y no se incline solo hacia un lado buscando luz.
💧 3. Riego: el truco para no ahogarla
La planta del corazón es suculenta, por lo que guarda agua en sus hojas. Eso significa que prefiere quedarse seca a tener demasiada agua.
🔹 Primavera-verano: riega cada 10-15 días, dejando que el sustrato se seque entre riegos.
🔹 Otoño-invierno: reduce a una vez cada 3-4 semanas.
✅ Usa agua a temperatura ambiente.
✅ Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar encharcamientos.
🎯 Palabra clave SEO: riego de Hoya kerrii
🪴 4. Sustrato y maceta ideales
Necesita un sustrato bien aireado, similar al de cactus y suculentas.
Si quieres prepararlo en casa, prueba esta mezcla:
🌿 Mezcla recomendada:
- 50% tierra para macetas universal
- 30% perlita o arena gruesa
- 20% fibra de coco o corteza de pino
La maceta ideal es de barro o cerámica con agujeros de drenaje.
Si usas una maceta decorativa sin agujeros, pon adentro una maceta plástica que drene bien.
🌸 5. Fertilización y crecimiento
Aunque crece lento, la Hoya kerrii agradece un poco de fertilizante en época de crecimiento.
✅ Primavera-verano: fertilizante líquido para suculentas o plantas de interior, cada 4-6 semanas, diluido a la mitad.
✅ Otoño-invierno: no necesita fertilizante.
💡 Dato: las plantas que venden como hoja individual rara vez se convierten en planta completa porque no tienen nodos. Si quieres una planta grande, busca ejemplares con tallos.
✂️ 6. Poda y limpieza
No necesita grandes podas, pero sí mantenimiento básico:
✔️ Quita hojas secas o dañadas con tijeras limpias.
✔️ Si quieres controlar su tamaño, poda un poco las puntas para fomentar que ramifique.
✔️ Limpia las hojas con un paño húmedo para quitar el polvo.
🐛 7. Problemas comunes
Aunque es bastante resistente, estos son algunos problemas que pueden aparecer:
🐜 Cochinilla algodonosa: se ve como bolitas blancas en hojas y tallos.
✅ Solución: limpia con algodón con alcohol o aplica jabón potásico.
🕷️ Arañita roja: notarás pequeñas telarañas y manchas amarillas.
✅ Solución: aumenta la humedad ambiental y rocía con jabón insecticida.
💧 Hojas arrugadas: falta de agua.
💦 Hojas blandas o amarillas: exceso de riego.
🎯 Palabra clave SEO: problemas en Hoya kerrii
🌿 8. Multiplicación: ¡haz crecer tu colección!
La Hoya kerrii se multiplica por esquejes de tallo.
🔪 Cómo hacerlo:
- Corta un tallo sano con al menos 2-3 hojas.
- Deja secar el corte por 1-2 días.
- Planta en sustrato húmedo y colócalo en lugar luminoso, sin sol directo.
- Riega ligeramente hasta que eche raíces (puede tardar varias semanas).
💡 9. Tips extra para una Hoya kerrii espectacular
✔️ Usa tutores o guías si quieres que crezca como enredadera.
✔️ Evita moverla de lugar todo el tiempo: las Hoyas odian los cambios bruscos.
✔️ Si tienes una sola hoja, disfrútala como planta decorativa (¡no siempre se convertirá en planta completa!).
✔️ Con tiempo y paciencia, puede darte flores pequeñas y perfumadas.
💬 ¡Comparte tu experiencia!
¿Ya tienes una Hoya kerrii en casa? Cuéntanos en los comentarios cómo te va cuidándola, qué tips te han servido y si lograste reproducirla o verla florecer.
Si te gustó esta guía, ¡compártela con otros plantlovers y ayudemos a que más personas conozcan esta hermosa planta! 🌿💚