Desde el principiante curioso hasta el experto experimentado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para alimentar tu amor por la jardinería. Sumérgete en mis tips y consejos, explora la gran selección de productos y deja que tu jardín florezca con mi apoyo.

Ficus Lyrata: La Elegancia de la Pandurata para tu Hogar

Conoce todo sobre el Ficus lyrata, también llamado Pandurata, una planta perfecta para decorar tu hogar con estilo. Descubre sus cuidados, beneficios y los secretos para mantenerla saludable y hermosa.

Información de la Planta

Familia: Moraceae.
Categoría: Planta ornamental de interior.
Nombre botánico/científico: Ficus lyrata.
Nombres comunes: Pandurata, Ficus lira, Fiddle-leaf fig.


Descripción

El Ficus lyrata es una planta de interior que se caracteriza por sus grandes hojas en forma de lira (de ahí su nombre). Estas hojas verdes brillantes con venas prominentes se convierten en el foco visual en cualquier espacio, aportando un aire de frescura y sofisticación. Originaria de las selvas tropicales de África occidental, es una planta que, en su hábitat natural, puede alcanzar hasta 15 metros, pero en interiores suele mantenerse entre 1.5 y 3 metros.


Características Principales

  1. Hojas grandes y brillantes: Con forma de lira o violín, miden entre 20 y 30 cm.
  2. Tallo resistente: Se desarrolla erguido y con ramas esparcidas.
  3. Versatilidad: Puede ser utilizada como planta de piso o en mesas altas.
  4. Resistencia: Es tolerante a la poda y a cambios de entorno moderados.

¿Dónde es Nativa y Dónde se Cultiva?

Es originaria de las selvas tropicales de África occidental. Actualmente, se cultiva como planta ornamental en todo el mundo, especialmente en climas cálidos y húmedos. En interiores, es común en hogares, oficinas y locales comerciales gracias a su estética imponente.


Propiedades y Beneficios

  • Purificadora de aire: Filtra compuestos nocivos como el formaldehído.
  • Decorativa: Agrega un toque de elegancia y frescura a los espacios.
  • Energética: Según el Feng Shui, atrae energía positiva y equilibrio al hogar.

Nivel de Toxicidad y Cuidados Especiales

El Ficus lyrata es tóxico para mascotas y humanos si se ingiere. La savia puede causar irritación en la piel y mucosas. Por eso, manténla fuera del alcance de niños y mascotas.


Cuidados Generales

¿Es fácil de cuidar?
Moderadamente. Necesita un entorno controlado y atención regular, pero no es excesivamente demandante.


Cantidad y Tipo de Luz

  • Cantidad: Luz brillante e indirecta.
  • Tipo: Cerca de ventanas orientadas al este o sur.
  • Tips: Usa cortinas translúcidas para evitar el daño solar directo.

Ubicaciones Recomendadas

  1. Salas amplias con buena iluminación.
  2. Esquinas bien iluminadas de oficinas.
  3. Habitaciones con ventanas grandes.

Tipo de Riego

  1. Cantidad: Riega cuando el sustrato esté seco en los primeros 5 cm.
  2. Frecuencia: Cada 7-10 días, dependiendo del clima.
  3. Agua: Usa agua a temperatura ambiente, preferiblemente filtrada
  1. Métodos recomendados: Riego lento y uniforme, asegurándote de que drene correctamente para evitar el encharcamiento.

Temperatura Ideal

  • Máxima: 30°C
  • Mínima: 15°C
  • Tips: Mantén la planta alejada de corrientes de aire frío o caliente, como las provenientes de aires acondicionados o calefactores.

Tipo de Suelo, PH y Rusticidad

  • Sustrato Ideal: Mezcla de 60% tierra negra, 20% perlita y 20% fibra de coco.
  • PH: Entre 6.0 y 7.0.
  • Tips: Añade corteza de pino para mejorar el drenaje y la aireación.

Cómo Hacer el Sustrato Ideal

  • 3 partes de tierra negra.
  • 1 parte de perlita.
  • 1 parte de fibra de coco.
  • Opcional: Una cucharada de carbón vegetal triturado para evitar hongos.

Mezcla bien todos los ingredientes para obtener un sustrato aireado y ligero, perfecto para el Ficus lyrata.


Fertilizante

  • Tipo: Fertilizante líquido balanceado (20-20-20) diluido al 50%.
  • Frecuencia: Cada 4-6 semanas durante la primavera y el verano.
  • Tips: Suspende el fertilizante en otoño e invierno para evitar un crecimiento débil.

Plagas y Enfermedades

  1. Plagas comunes: Ácaros, cochinillas y pulgones.
    • Prevención: Rocía las hojas con agua jabonosa cada 2 semanas.
    • Tratamiento: Usa aceite de neem o jabón potásico.
  2. Enfermedades comunes: Pudrición de raíces y manchas foliares.
    • Prevención: Evita el exceso de riego y asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje.

Problemas Típicos

¡Ah sí, el clásico caso de la ficus lyrata alta y pelona abajo! Eso pasa mucho cuando crecen en interior sin podas ni suficiente luz en la base. Pero no te preocupes, sí puedes ayudarla a recuperar ese look frondoso.

¿Por qué se queda pelona abajo?

  • La luz no llega a la base, entonces la planta prioriza las hojas de arriba.
  • Nunca se ha podado, así que sigue creciendo alto y estira más que ramifica.
  • Puede estar en maceta pequeña o con poco abono, lo que limita su vigor.

¿Qué puedes hacer?

1. Estimula nuevos brotes con una poda controlada
  • Despunta (corta) la parte superior del tallo (unos 10-15 cm).
  • Esto interrumpe el crecimiento vertical y obliga a la planta a ramificar desde abajo o los lados.
  • Hazlo en primavera o verano, cuando está activa.
  • Sella el corte con canela o cera para evitar hongos.

2. Técnica de “raspado de nudos” (truco plantlover)
  • Con una navaja limpia, raspa suavemente la corteza sobre un nudo (punto donde antes había hoja) en el tallo pelón.
  • Solo retira la primera capa, no cortes profundo.
  • Esto puede estimular una yema dormida y hacer que brote una hoja o rama.

3. Mejora su luz
  • Colócala donde reciba luz brillante e indirecta (frente a una ventana es ideal).
  • Puedes complementar con luz LED de cultivo si tu casa es oscura.

4. Fertiliza para dar fuerza
  • Usa fertilizante líquido balanceado (20-20-20 o 10-10-10) cada 15 días en primavera y verano.
  • También puedes aplicar humus líquido o té de plátano.
  • Evita sobrefertilizar, pero no dejes que pase hambre.

5. Dale espacio si está en maceta pequeña
  • Si las raíces están muy apretadas, trasplántala a una maceta 3-5 cm más ancha.
  • Usa sustrato aireado: tierra + perlita + fibra de coco o un poco de humus.

Extra Tip:

Las ficus son lentas, pero si haces esto con constancia, en unos meses empezará a sacar hojas nuevas más abajo y se verá más equilibrada.

Formas de Propagación

  1. Esquejes: Corta un tallo con al menos dos nudos y colócalo en agua o sustrato húmedo.
  2. Capas de aire: Realiza un corte en el tallo y envuélvelo con musgo húmedo hasta que desarrollen raíces.
  3. Recomendación: Usa hormona de enraizamiento para acelerar el proceso.

Temas Culturales

  • Feng Shui: Atrae equilibrio, prosperidad y energía positiva.
  • Mitos y Leyendas: En África, se considera un símbolo de abundancia y bienestar.

Otros Datos Curiosos

  1. Puede vivir más de 25 años en interiores con los cuidados adecuados.
  2. Es una planta que se adapta bien al cambio de maceta, siempre que se haga en primavera.
  3. La poda ayuda a mantener su forma compacta y estética.

Conclusión

El Ficus lyrata es una planta ideal para quienes buscan añadir un toque de elegancia a sus espacios. Con sus grandes hojas y presencia imponente, es una opción que nunca pasa desapercibida. Aunque requiere algo de atención, los beneficios y la belleza que aporta valen cada esfuerzo. ¡Atrévete a cultivarla y transforma tu hogar con su encanto tropical!

🌈 ¡Llegó La PRIMAVERA! 🐝

¡Suscríbete ahora y recibe un CUPÓN VERDE!

Adquiere un CUPÓN VERDE de bienvenida y úsalo en la TIENDA.

Suscríbete al BLOG y mantente al día con mis guías de plantas, tips de jardinería, ¡y mucho más!

* No te enviaremos spam ni compartiremos tu dirección de correo electrónico con nadie. Obtén más información en nuestra página de política de privacidad.

No te pierdas de nada. Más para tu jardín en casa.

Deja un comentario