Desde el principiante curioso hasta el experto experimentado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para alimentar tu amor por la jardinería. Sumérgete en mis tips y consejos, explora la gran selección de productos y deja que tu jardín florezca con mi apoyo.

Introducción
¡Hey qué tal PlantLovers!
Hoy vamos a hablar de una joya del desierto que cautiva a cualquier coleccionista: el Astrophytum, también conocido como Gorro de Obispo, Peyote cimarrón, Mitra episcopal, o simplemente Cactus estrella. Un cactus de formas geométricas y simetría perfecta que no solo embellece tu colección, sino que también es de fácil cuidado si sigues los pasos adecuados.
¿Qué es el Gorro de Obispo?
El Gorro de Obispo es un cactus del género Astrophytum, perteneciente a la familia Cactaceae. Se caracteriza por su cuerpo globoso o cilíndrico con costillas bien marcadas, algunas variedades con puntitos blancos en su epidermis, y con flores amarillas que emergen de la parte superior del cactus.
Es conocido como “falso peyote” debido a su apariencia algo similar al Lophophora williamsii, pero sin los efectos psicotrópicos. Este cactus es 100% ornamental.
Nombres comunes:
- Gorro de Obispo
- Peyote cimarrón
- Mitra episcopal
- Cactus estrella
- Astrofito
- Birrete de obispo
Cuidados generales del Astrophytum
1. Luz solar
Ama el sol directo. Lo ideal es colocarlo en un lugar con al menos 6 horas de luz solar al día. Si lo tienes en interior, ubícalo cerca de una ventana muy iluminada o bajo luz artificial de espectro completo.
2. Riego
Como buen cactus, requiere muy poco riego. Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco. En primavera y verano, una vez cada 10-15 días es suficiente. En invierno, casi nada o nada.
3. Sustrato ideal
El sustrato debe ser muy bien drenado. Usa una mezcla para cactus o suculentas con alta proporción de arena gruesa, piedra pómez o perlita. Puedes preparar tu mezcla con:
- 50% arena de río o gravilla fina
- 25% tierra para cactus
- 25% perlita o piedra volcánica
4. Maceta recomendada
Prefiere macetas de barro o cerámica con orificios de drenaje. No es exigente con el tamaño, pero evita que la maceta sea demasiado grande.
5. Temperatura
Tolera bien el calor. Ideal entre 20°C y 35°C. Protege de heladas si vives en zonas frías. No le gusta la humedad alta.
6. Fertilización
Fertiliza una vez al mes en primavera y verano con abono para cactus, bajo en nitrógeno. No fertilices en invierno.
Tips y recomendaciones adicionales
- No lo riegues por arriba, ya que el agua acumulada puede causar hongos. Hazlo siempre a nivel del sustrato.
- Evita el exceso de sombra, se etiolará (se estirará y perderá su forma característica).
- Si lo cultivas desde semilla, ten paciencia, el crecimiento es lento pero muy gratificante.
- No lo manipules demasiado, ya que su epidermis es delicada y puede dañarse fácilmente.
¿Es tóxico para mascotas?
El Astrophytum no es tóxico para perros o gatos, pero debido a sus espinas es mejor mantenerlo fuera del alcance de mascotas curiosas.
Conclusión
El Gorro de Obispo es un cactus espectacular que no solo es fácil de cuidar, sino que también aporta un toque elegante y minimalista a cualquier espacio. Su belleza geométrica lo hace destacar en cualquier colección. Si aún no tienes uno… ¡qué esperas para adoptarlo!