Desde el principiante curioso hasta el experto experimentado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para alimentar tu amor por la jardinería. Sumérgete en mis tips y consejos, explora la gran selección de productos y deja que tu jardín florezca con mi apoyo.

Cuando plantas un árbol, no basta con cavar un hoyo y rellenarlo con cualquier tierra. El sustrato es clave: determina cómo respiran las raíces, cuánta agua se retiene y qué nutrientes estarán disponibles.
Un buen sustrato es como una cama cómoda para tu árbol: lo sostiene, lo nutre y lo ayuda a crecer sano y fuerte durante años. 🌳✨
📍 ¿Por qué es importante el sustrato?
- Permite que las raíces respiren gracias a su aireación.
- Retiene agua sin encharcar.
- Aporta nutrientes para el crecimiento.
- Protege de enfermedades del suelo si está bien balanceado.
💡 Dato: muchos árboles jóvenes mueren no por falta de agua, sino por suelos compactados o mal drenados.
🧾 Ingredientes básicos de un buen sustrato
- Tierra negra o de jardín: base que aporta estructura y minerales.
- Arena gruesa o tezontle fino: mejora el drenaje y evita encharcamientos.
- Materia orgánica (composta, humus, estiércol seco): fuente de nutrientes y vida microbiana.
- Fibra de coco o corteza de pino: retienen humedad sin compactarse.
- Grava o piedra pómez: ideal para árboles que requieren más drenaje.
🪴 Recetas de sustrato según el tipo de árbol
🌳 Árboles frutales (manzano, cítricos, guayabo)
- 40% tierra negra
- 30% composta madura
- 20% arena gruesa
- 10% perlita o tezontle
👉 Pros: rico en nutrientes, retiene agua sin saturar.
🌲 Árboles de sombra y ornato (jacaranda, fresno, flamboyán)
- 50% tierra negra
- 30% arena de río
- 20% composta o estiércol seco
👉 Pros: resistente, ideal para crecimiento rápido.
🌵 Árboles resistentes a sequía (mezquite, huizache, palo verde)
- 40% arena gruesa o grava volcánica
- 40% tierra negra
- 20% composta ligera
👉 Pros: evita exceso de agua, perfecto para zonas áridas.
🪴 Árboles en maceta (bonsái, cítricos en balcones)
- 40% akadama o piedra pómez
- 30% fibra de coco
- 20% humus de lombriz
- 10% arena
👉 Pros: aireación excelente, raíces finas y sanas.
💧 Tips plantlover al preparar sustratos
✔️ Esteriliza la arena o composta si no estás seguro de su procedencia (horno o sol fuerte) para evitar plagas.
✔️ No uses tierra de jardín sola: se compacta y limita las raíces.
✔️ Evita fertilizantes químicos al inicio: primero deja que el árbol se adapte.
✔️ Usa acolchado (mulch) encima del sustrato para conservar humedad.
⚠️ Errores comunes a evitar
🚫 Usar solo tierra de jardín → compacta y pobre en nutrientes.
🚫 Poner piedras grandes al fondo de la maceta como “drenaje” (no funciona y ocupa espacio).
🚫 Exceso de composta → puede fermentar y quemar raíces jóvenes.
💬 Conclusión
Un árbol sano empieza desde abajo: en el sustrato. Preparar mezclas adecuadas no solo mejora su crecimiento, también garantiza que vivan muchos años y se adapten mejor a tu espacio.
🌱 Así que ya sabes, plantlover: la próxima vez que vayas a plantar un árbol, dale un hogar digno desde sus raíces.