Desde el principiante curioso hasta el experto experimentado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para alimentar tu amor por la jardinería. Sumérgete en mis tips y consejos, explora la gran selección de productos y deja que tu jardín florezca con mi apoyo.

Introducción:
La Alocasia Amazónica Polly, también conocida como Máscara Africana, es una planta tropical apreciada por sus impresionantes hojas verdes con nervaduras blancas prominentes. Esta planta es una excelente adición a cualquier colección de plantas de interior debido a su atractivo visual y su singularidad. En esta guía, aprenderás todo lo necesario para cultivar y cuidar la Alocasia Amazónica Polly, asegurando que prospere y embellezca tu hogar.
Características Botánicas:
- Nombre Científico: Alocasia x amazonica ‘Polly’
 - Familia: Araceae
 - Descripción: La Alocasia Amazónica Polly tiene hojas grandes, en forma de flecha, de color verde oscuro con nervaduras blancas brillantes. Las hojas pueden alcanzar hasta 30-45 cm de largo. La planta puede crecer hasta 60 cm de altura.
 
Requisitos de Cultivo:
- Zona Climática: Adecuada para zonas USDA 10-11. Prefiere climas cálidos y húmedos, pero puede adaptarse bien a interiores en regiones más frías.
 - Luz: Prefiere luz indirecta brillante. Evita la luz solar directa que puede quemar las hojas.
 - Suelo: Requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Prefiere un pH ligeramente ácido a neutro (5.5-6.5).
 
Cómo Hacer el Sustrato Ideal:
- Ingredientes:
- 40% tierra para macetas
 - 30% turba o fibra de coco
 - 20% perlita
 - 10% corteza de pino o carbón vegetal
 
 - Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande hasta que estén bien combinados.
 - Llena las macetas con el sustrato preparado, asegurando un buen drenaje.
 
 
Plantación y Cuidados:
- Siembra: Planta los rizomas o plántulas de Alocasia Amazónica Polly en primavera o verano. Usa una maceta con buen drenaje para evitar el encharcamiento.
 - Riego:
- Frecuencia: Riega regularmente, manteniendo el suelo uniformemente húmedo pero no empapado. Deja que la capa superior del suelo se seque ligeramente entre riegos.
 - Método: Riega a fondo y permite que el exceso de agua drene completamente. Evita dejar agua estancada en el platillo de la maceta.
 
 - Humedad: Prefiere ambientes húmedos. Rocía las hojas regularmente o usa un humidificador para mantener la humedad adecuada.
 
Poda y Mantenimiento:
- Poda: Elimina las hojas amarillentas o dañadas para mantener la planta limpia y estimular un nuevo crecimiento. Recorta los tallos viejos y dañados para fomentar un crecimiento saludable.
 - Fertilización: Aplica un fertilizante balanceado cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento. Un fertilizante diluido ayudará a evitar la acumulación de sales en el suelo.
 
Propagación:
- División de Rizomas: La Alocasia Amazónica Polly se propaga fácilmente mediante la división de rizomas.
- Retira la planta madre de la maceta.
 - Separa cuidadosamente los rizomas con un cuchillo limpio, asegurándote de que cada sección tenga al menos un brote.
 - Planta los rizomas divididos en sustrato nuevo, asegurándote de mantener la misma profundidad de plantación.
 
 
Plagas y Enfermedades:
- Plagas Comunes: Pulgones, ácaros y cochinillas pueden atacar la Alocasia Amazónica Polly.
 - Enfermedades: Susceptible a infecciones fúngicas como el mildiu y la pudrición de la raíz.
 - Tratamiento: Utiliza insecticidas orgánicos y fungicidas naturales. Mejora la ventilación y evita el riego excesivo para prevenir enfermedades. Monitorea regularmente para detectar problemas a tiempo.
 
Usos y Beneficios:
- Ornamental: La Alocasia Amazónica Polly es ideal para interiores debido a su capacidad para prosperar en condiciones de poca luz y su atractivo follaje. Es perfecta para oficinas, salas de estar y dormitorios.
 - Decorativo: Añade un toque exótico y decorativo a cualquier espacio interior, siendo una excelente planta de acento.
 
Precauciones:
- Toxicidad: Al igual que la Alocasia Odora, la Polly es tóxica si se ingiere y su savia puede irritar la piel. Manténla fuera del alcance de niños y mascotas. 🚫
 
Conclusión:
La Alocasia Amazónica Polly (Máscara Africana) es una planta versátil y elegante que puede añadir un toque de exotismo y belleza a cualquier espacio interior. Con los cuidados adecuados, esta planta prosperará y te recompensará con su impresionante follaje durante todo el año.
Ve esta y otras plantas en mi tienda, DA CLICK AQUÍ
	

